Apoyo de Memoria, Evidenciar Contradicción, Superar Contradicción y Aclaración por Omisión.
¿Cómo debe ser la defensa penal ante el juez de control, en caso de detención del imputado?
Lo primero que tiene que hacer el abogado penalista, es revisar si existe el registro nacional de detenciones y si este registro se realizó por los policías aprehensores o primeros respondientes antes del traslado del imputado a la Fiscalía de que se trate.
¿Cómo lograr liberar al detenido en la primera audiencia?
El defensor particular, debe de analizar si existen datos de prueba que vuelvan creíble la flagrancia del imputado, además el abogado en el control de la legalidad de la detención, solamente se debe de limitar a solicitar al juez que el ministerio público realice aclaraciones o precisiones, siempre y cuando; convengan al imputado, y de esa forma el propio Ministerio Público informará al juez que no cumplió con los requisitos legales de fondo y de forma para que se califique de Ilegal la detención.